Constancia, disciplina y planificación. Son tres de las claves para sacar adelante una oposición, y cada opositor debe saber si es capaz de ponerlas en práctica por su cuenta o lo hará a través de un preparador o de una academia de oposiciones. Si quieres saber cómo preparar oposiciones, quizá lo mejor sea buscar una academia, que generalmente nos ofrece una atención similar a la de los preparadores a mucho mejor precio. En cambio, prepararlas en solitario es una tarea muy complicada.
Información sobre convocatorias
Una de las grandes ventajas de estar matriculado en una academia es que están siempre informadas de cuándo son las oposiciones, así que nos preparar con un margen temporal suficiente para afrontarlas con los conocimientos suficientes para superarlas. El tiempo para preparar oposiciones depende de cada opositor y de la convocatoria a la que nos presentemos, pero en las academias de oposiciones nos asesorarán y nos orientarán sobre las convocatorias que nos interesan, ayudándonos a planificar las sesiones de estudios o los temarios.
Otro aspecto diferenciador de las academias para opositores respecto a los preparadores -o a los que deciden prepararlas por su cuenta- es que nos permiten ponernos en contacto con otros opositores. Los grupos de estudio en las academias suelen ser bastante reducidos, por lo que la atención al opositor es prácticamente personalizada, pero el hecho de estudiar junto a otros opositores nos permite profundizar sobre el temario, crear grupos de estudio que nos ayuden a afrontar las oposiciones de otra forma.
Los temarios de las oposiciones
A la hora de decantarse por una academia, un preparador o estudiar por libre, uno de los factores determinantes puede ser el hecho de que en las academias nos ofrecen el temario de oposiciones totalmente actualizado. Es cierto que lo podemos comprar por nuestra cuenta directamente a la editorial y estudiarlo a nuestro ritmo o junto al preparador, pero el hecho de que las academias te ofrezcan el temario es un punto a favor, más cuando sabes que se trata de un temario totalmente actual.
También podemos comprar el temario en la academia pero acudir solo a clases o cursos específicos. Por ejemplo, si ya te has presentado a convocatorias anteriores pero no has obtenido plaza dominarás algunas cuestiones de la oposición, mientras que otras deberás reforzarlas para conseguir esa plaza. Pues bien, hay academias para oposiciones que nos ofrecen cursos parciales de esos aspectos que quieres reforzar, o con las unidades más recientes, de forma que puedas repasar el resto por tu cuenta. Obviamente, el coste es menor.
Academias presenciales y academias online
Hay dos tipos de academias. Por una parte tenemos las academias de toda la vida, academias para opositores con una ubicación física, ya sean oficiales o privadas. Cuentan con sus aulas y los profesores, y estaremos a merced de sus horarios. Por otra parte están las academias de oposiciones online, que también nos exigen ese compromiso y esa fuerza de voluntad necesarios para estudiar desde casa. Eso sí, estudiar en una academia online no tiene nada que ver con hacerlo por nuestra cuenta más allá de la dedicación que exige.
Cómo elegir academia de oposiciones
Ahora que ya sabemos todo lo que nos aportan las academias de oposiciones, solo nos falta elegir una para afrontar nuestras oposiciones con garantías. Lógicamente, la primera condición será que la academia prepara la convocatoria a la que nos vamos a presentar. Aunque normalmente en estas academias puedes preparar cualquier tipo de oposición, hay especialidades o convocatorias concretas que una academia puede no preparar así antes de matricularse conviene asegurarnos de que nos ayudarán a preparar nuestras oposiciones.
En este sentido, la experiencia, el índice de aprobados y la calidad de los profesores te ayudarán a saber si es la academia de oposiciones ideal para ti o no. Siempre puedes preguntar a antiguos opositores que se hayan preparado allí por su experiencia, ya que la satisfacción es otra de las claves para enfrentarse a la oposición con una perspectiva positiva. También hay que tener claro que los profesores nos ayudarán siempre que lo necesitemos, y estarán abiertos a resolver nuestras dudas.
Ya hemos hablado de la importancia de que nos ofrezcan temarios actualizados, pero no basta con eso. Las guías, los test y los exámenes de prueba son un factor esencial a la hora de encarar unas oposiciones, ya que nos permitirán hacernos una idea de nuestro nivel y de cómo afrontaremos los exámenes. La metodología también es importante, y recuerda que si no te adaptas al ritmo de estudios o no te convence cómo funciona la academia siempre puedes darte de baja y buscar otra. Al fin y a cabo, el cliente-opositor siempre tiene la razón.