Como ganar más siendo transportista

Si eres autónomo y quieres ganar más dinero, lo mejor que puedes hacer es usar técnicas de ahorro energético para gastar más y con ello tener un margen mayor de beneficios.

Es por ello, que si eres transportista, lo mejor que puedes hacer es buscar las manera que hay de conducir para conseguir ahorrar la máxima cantidad de gasolina, y con ello conseguir un mayor margen de beneficios. Decimos esto porque todos sabemos que el precio de la gasolina esta en niveles muy altos, a lo que tenemos que sumar que por regla general el número de pedidos por la crisis económica ha descendido.

Por este motivo, tenemos que saber que  a la hora de ahorrar energía en nuestro vehículo de transporte, tenemos que llevar el coche con marchas largas, cerrar las ventanillas entre otras cosas que nos permitirán ahorrar energía.

Continuar leyendo «Como ganar más siendo transportista»

La informática el problema de las empresas

Uno de los grandes problemas que tienen las empresas a día de hoy para seguir produciendo a un ritmo adecuado es conseguir que todos sus equipos informáticos funcionen como deberían funcionar.

Es por ello, que cada vez son más las empresas que deciden contratar a un profesional de la temática para conseguir que las averías de sus equipos se solucionan cuanto antes. Ya que, el tiempo que uno de los ordenadores de la empresa pasa sin funcionar, esto se traduce para las empresas en bastante pérdidas. Lo que quiere decir que las empresas, se están dando cuenta de que una de las mejores soluciones es conseguir tener la mano de obra en sus instalaciones.

Y es que muchas veces a este tipo de empresas les sale mucho más rentable tener personal de este sector para arreglar sus ordenadores que tener que llamar a un servicio técnico. Ya que si le sumamos el precio de la reparación más el dinero perdido durante el tiempo de arreglo, el precio total es más caro que si se contratar a una persona para esta temática.

Salvar la cuesta de enero

Uno de los grandes problemas de todas las familias es salvar la cuesta de enero, sobre todo para aquellas familias que aun no disponen de un puesto de trabajo. Es por ello, que desde aquí vamos a dar una serie de consejos que nos pueden ayudar a subir la cuesta de enero de una manera más sencilla tras haber pasado unas navidades de gasto.

La primera medida que recomendamos es comprar los mismos productos pero de marca blanca, ya que de esta manera conseguiremos ahorrarnos algo de dinero.

La segunda medida sería no hacer gastos innecesarios, ya que en plena cuesta de enero estas cifras podrían desnivelar las ganancias, haciendo que tuviésemos más gastos que ingresos.

En tercer lugar recomendamos adquirir los productos de rebajas con moderación, debido a que muchas veces compramos productos rebajados sin mirar apenas la cartera, lo que hace que las economías muchas veces sufran la cuesta de enero, y la cuesta de las rebajas.

Continuar leyendo «Salvar la cuesta de enero»

La energía renovable una de las grandes perjudicadas

Uno de los sectores que más perjudicado se esta viendo por la crisis en los últimos meses esta siendo el sector de las energías renovables, un sector que se encontraba en pleno crecimiento tanto en desarrollo como en creación de empleo y que se a visto parado en gran proporción por la falta de ayuda de los gobiernos de todo el mundo.

Esto se debe a que hace tiempo el este sector era uno de lo más importantes a la hora de hablar del desarrollo de una economía, pero tras la crisis este sector. Muy dependiente de las ayudas para fomentar y comenzar a producir este tipo de energía a parado radicalmente su crecimiento, lo que se traduce en que uno de los sectores que más confianza daba a la hora de creación de nuevo empleo ha sido parado, es decir, que las contrataciones en este sector han parado radicalmente. Incluso han caído como es el caso de algunas de las principales empresas que se dedican a este sector de las energías renovables.

Viajar no para todo el mundo

Hoy acabamos el puente del Pilar, y nos hemos dado cuenta que viajar y conocer lugares nuevos no es para todo el mundo, y menos en época de crisis.

Si nos fijamos bien, nos daremos cuenta de que a pesar de que las ocupaciones hoteleras no son para nada malas, gran parte de la población no se puede permitir viajar en este puente para disfrutar del mismo, ya que si nos fijamos nos daremos cuenta de que viajar en este puente a pesar de ser temporada baja sale realmente caro.
Continuar leyendo «Viajar no para todo el mundo»