A estas alturas ya sabrás que los datos personales, la experiencia y la formación son los tres pilares básicos sobre los que se sustenta cualquier currículum, pero hay más. Aunque esos campos sean los que generan más atención, no podemos pasar por alto cuestiones secundarias como las habilidades personales o intereses, que nos pueden abrir las puertas a un nuevo empleo siempre que cumplamos con las habilidades que buscan las empresas a la hora de cubrir un puesto de trabajo concreto.
Cómo incluir las habilidades en el currículum
Como siempre, debes tener claro el lugar de las habilidades. Los tres primeros apartados sabemos que están reservados para datos personales, experiencia y formación, y a partir de ahí se abre un gran abanico de posibilidades para completar nuestro currículum. Cuestiones como las habilidades, los idiomas, los conocimientos informáticos, la formación complementaria, los intereses adicionales o nuestro objetivo pueden tener cabida, y serás tú el que decida qué prioridad le das según la oferta de trabajo y sus requisitos. Continuar leyendo «Las habilidades en el currículum»