El formato del currículum

Una de las primeras dudas que se plantean a la hora de pensar en cómo hacer un currículum es el tipo de formato que vamos a utilizar. Seguro que más de una vez has oído aquello de adaptar tu currículum a cada oferta de empleo a la que te presentes, lo que incluye tanto el contenido como el formato. Habrá casos en los que te entreguen una plantilla para currículum y solo tengas que rellenarla con tus datos, pero en la mayoría de ocasiones tendrás que elegir el formato más indicado para la oferta de empleo que te interesa.

Currículum básico

Es el currículum formal por excelencia, en especial para aquellos candidatos sin experiencia o que a penas cuentan con ella, que quieren dar sus primeros pasos en el mundo laboral. Aún así cualquier persona puede utilizar este tipo de formato, ya que según el enfoque que le demos destacaremos el aspecto que más nos interese: formación, capacidades, experiencia… para lo que podemos recurrir a las negritas o cursivas.

Contiene toda la información esencial, empezando por los datos personales y de contacto, con una foto de carnet, y continuando por la formación y experiencia profesional del candidato antes de dar paso a los conocimientos de idiomas, informática y otros datos de interés. Debe ser breve y conciso, de no más de una página. Puede ir acompañado de una carta de presentación, más extensa.

Currículum Europass

El Europass es el formato de currículum profesional europeo, un modelo común que surgió para facilitar la movilidad entre los ciudadanos de los 28 países de la Unión Europea. El gran hándicap de este modelo es que no siempre es el formato adecuado, aunque muchos organismos oficiales lo solicitan tanto para ofertas de empleo como para becas, puerta de entrada habitual al mercado laboral de muchos jóvenes.

Continuar leyendo «El formato del currículum»

Creador de CV

A la hora de redactar tu currículum, es fácil que acudas a un creador o cv builder, una herramienta muy interesante que nos permitirá tener nuestro currículum listo en unos minutos sin tener que calentarnos mucho la cabeza con cuestiones como el aspecto que le daremos, el formato a utilizar, etc. Para utilizarlos de forma efectiva antes hay que saber como hacer un currículum, pero esa no es la única cosa a tener en cuenta a la hora de elegir un creador de currículums.

Mejores creadores de currículums

Como es habitual con este tipo de servicios, tenemos dos opciones: los creadores de currículum gratis y los de pago. A ellos podemos añadir los cv builder que combinan ambas opciones, con una parte gratis y algún servicio de pago. Aunque el currículum no es algo con lo que podamos frivolizar, tenemos un montón de creadores gratis con plantillas y opciones muy interesantes, en las que podemos crear paso a paso nuestro currículum con todos los elementos indispensables para acertar con él. Continuar leyendo «Creador de CV»

Consejos para redactar un currículum

Mucha gente se pregunta cómo hacer un currículum que llame la atención de los reclutadores, en el que resalten los puntos fuertes de su formación o su experiencia profesional. Podemos utilizar una plantilla para currículum que encontremos por internet o recurrir a un creador de CV, pero también es importante conocer las claves sobre cómo redactar un currículum para evitar errores o fallos que puedan acabar eliminando tu candidatura.

Un currículum, una página

Es lo primero que debes tener claro, tu currículum no puede superar la página. Es un condicionante a escala mundial, un currículum de más de dos páginas solo puede ser aceptable en casos extremos, como una dilatada experiencia o cuando el empleador nos ofrece un modelo de currículum con más de una página. Sobra decir que debe ser un folio a una cara, nunca a doble cara. Si necesitas más espacio para completarlo, puedes redactar una carta de presentación o de motivación y adjuntarla a tu currículum.

La foto del cv

Si decides poner foto al currículum, debes utilizar una foto profesional, de máxima calidad, porque es lo primero que se ve. De hecho, es lo más llamativo al ser el único elemento de color. Debe ser un plano medio del rostro, sobre fondo neutro y sólido. Intenta que la iluminación sea difusa y que no enfoque directamente a la cara, con una mirada directa y una ligera sonrisa. Intenta vestir formal, y actualiza la foto si tu aspecto cambia (cortes de pelo, barba, etc.) para que sea la misma que la foto de quien va a la entrevista.

Continuar leyendo «Consejos para redactar un currículum»

Cómo hacer un currículum vitae

Sin lugar a dudas, una de las claves para llamar la atención de los empleadores en un proceso de selección es contar con un buen currículum, nuestra primera impresión ante cualquier empresa. Pero no todo el mundo sabe cómo hacer un currículum, que tipo de currículum utilizar, qué formato darle… así que vamos a descubrir cómo redactar un currículum de forma que llame la atención de los responsables de recursos humanos a los que lleguen.

imagen de cómo hacer un currículum vitae

Tipos de currículum

Lo primero que debes plantearte es qué formato de currículums vas a utilizar. Según la experiencia que tengas o los aspectos que más te interese destacar puedes utilizar uno u otro, vamos a descubrir los más habituales:

Continuar leyendo «Cómo hacer un currículum vitae»

Tipos de Currículum Vitae

A la hora de buscar trabajo tu currículum será tu mejor aliado. Sin embargo, no todos son iguales y de la misma forma que adaptas el contenido del currículum a cada oferta de empleo también tendrás que elegir un formato en concreto para tu currículum. Hay varios tipos de currículum, cada uno de ellos con sus pros y sus contras, aunque siempre con la limitación de una página de extensión. Para completarlo puedes añadir una carta de presentación, donde podrás explayarte un poco más. Vamos a descubrir los principales tipos de currículum.

Continuar leyendo «Tipos de Currículum Vitae»