Cómo hacer una entrevista de trabajo

Por fin sonó el teléfono y te convocaron para esa entrevista de empleo que tanto ansiabas (Aquí puedes encontrar más recursos para mejorar tu perfil profesional). Es casi el último paso antes de firmar el contrato y empezar a trabajar, pero también puede enterrar todas las opciones del candidato si no es capaz de completar una buena entrevistas. Por eso es importante saber cómo afrontar una entrevista de trabajo, las diferentes partes que tiene el encuentro, qué se tratará en cada uno de ellos y por dónde irán las preguntas que nos hará el entrevistador.

Las partes de la entrevista de trabajo

La estructura de la entrevista de trabajo suele ser siempre la misma: saludo e introducción, el desarrollo de la entrevista en sí y el cierre o despedida. Cada una de estas partes de la entrevista tiene sus propios apartados, e incluso nos encontramos quien hace diferencias entre los saludos y la introducción o entre cierre y despedida. En cualquier caso, debes tener claro que por muy distendida que parezca la conversación los entrevistadores te están analizando en todo momento, así que nunca pierdas la formalidad ni el tono de la entrevista de trabajo. Continuar leyendo «Cómo hacer una entrevista de trabajo»

Cómo ir vestido a una entrevista de trabajo

Dicen que las primeras impresiones son las que más cuentan, y cambiar esas primeras impresiones no es nada fácil. En el caso de las entrevistas de empleo esas sensaciones iniciales las marcará la ropa que hayamos elegido para la cita, por eso es tan importante saber cómo vestir en una entrevista de trabajo. Está claro que según el empleo al que aspiremos necesitaremos ser un poco más formales o informales, pero además de la ropa nos fijaremos en cuestiones como los complementos o la higiene, que también dicen mucho.

Como vestirse para una entrevista de trabajo

Cuando te despiertes el día de la entrevista y abras el armario de la ropa, tendrás que enfrentarte a varias decisiones cruciales. Lo primero que debes elegir es un atuendo cómodo, que te quede bien. La ropa debe ser de tu talla, no puede quedarte demasiado ancha o muy ceñida, y debes sentirte seguro con ella. Si no estás acostumbrado a llevar corbata o unos tacones muy altos no hace falta que los utilices solo para aparentar lo que no eres, debe ser una ropa que transmita tu personalidad y también profesionalidad. Tampoco estrenes ropa el día de la entrevista. Continuar leyendo «Cómo ir vestido a una entrevista de trabajo»

Las partes de una entrevista de trabajo

Por fin sonó el teléfono y te convocaron para esa entrevista de trabajo que tanto ansiabas. Es casi el último paso antes de firmar el contrato y empezar a trabajar, pero también puede enterrar todas las opciones del candidato si no es capaz de completar una buena entrevistas.

Por eso es importante saber cómo afrontar una entrevista de trabajo, las diferentes partes que tiene el encuentro, qué se tratará en cada uno de ellos y por dónde irán las preguntas que nos hará el entrevistador.

¿En que partes están divididas las entrevistas de trabajo?

La estructura de la entrevista de trabajo suele ser siempre la misma: saludo e introducción, el desarrollo de la entrevista en sí y el cierre o despedida. Cada una de estas partes tiene sus propios apartados, e incluso nos encontramos quien hace diferencias entre los saludos y la introducción o entre cierre y despedida. Continuar leyendo «Las partes de una entrevista de trabajo»

Consejos para preparar una entrevista de trabajo

Ir a una entrevista de trabajo es mucho más complicado de lo que parece. Los nervios ante la nueva expectativa laboral siempre están ahí, y siempre están los pequeños detalles que se escapan de tu control y que no hacen más que aumentar esa sensación de nervios.

Es imposible controlar al 100% todo lo que pasa en una entrevista de empleo, pero sí que puedes seguir una serie de consejos para afrontar una entrevista laboral que te ayudarán a causar una buena impresión, salvar los momentos de apuro en los que te pongan, etc.

Continuar leyendo «Consejos para preparar una entrevista de trabajo»