Tiempo perdido en el desplazamiento al trabajo

Una de las cosas que tanto las empresas como los propios trabajadores cada vez notan más, es el tiempo que los trabajadores tardan en llegar a sus empresas.

Y es que hemos podido conocer que el tiempo que estas  personas tardan en llegar a sus empresas para trabajar, y el tiempo que tardan en regresar a sus casas es de unos 90 minutos de media, lo que hace que el tiempo que perdemos sea realmente muy alto.

Por este motivo, algunas empresas están pensando que sus trabajadores podrían trabajar mejor desde sus casas, ya que de esta manera el tiempo de transporte se podría dedicar a sus puestos de trabajo, por lo que se dejaría de perder una hora y media de media entre desplazarse al trabajo y volver a casa.

Continuar leyendo «Tiempo perdido en el desplazamiento al trabajo»

Los transportistas tienen miedo por el precio de la gasolina

Parece mentira pero en el mundo laboral solamente hacen que salir noticias malas, que hacen que los puestos de trabajo en nuestro país cada vez más pendan de un hilo.

Y es que esta vez, le toca el turno a los transportistas, los cuales ven como cada vez transportar los diferentes productos les sale mucho menos rentable, debido al continuo ascenso del precio de la gasolina.El cual esta haciendo que sus beneficios a la hora de transportar los diferentes cargamentos se vayan para hacer frente a la subida del precio de la gasolina.

Continuar leyendo «Los transportistas tienen miedo por el precio de la gasolina»

El euro impide la recuperación económica

El euro, moneda de la Unión Europea, esta siendo uno de los principales obstáculos a la hora de que Europa se recupere económicamente.

El caso es que esta realmente muy bien y resulta muy positivo tener una de las mayores monedas del mundo, pero la rápida apreciación del euro, esta haciendo que la exportaciones cada vez sean menores, debido a que el precio que tienen que pagar los países exteriores a la zona euro de todo el mundo es cada vez mayor. lo que hace que las compras las desvíen hacia otros países que tienen un mercado más económico.

Continuar leyendo «El euro impide la recuperación económica»

Las familias sustentan la economía del país

Hoy hemos podido comprobar como la economía del país se mantiene en datos prácticamente positivos debido al consumo familiar.

Es que prácticamente el consumo de las familias españolas no ha descendido en este último trimestre, a pesar de la subida del IVA, lo que ha tenido como consecuencia que el PIB solo haya bajado un 0.1% menos de lo que se esperaba que bajase por el incremento de los impuestos.

Y es que los bienes de equipo han tenido mucho papel en estos datos, ya que gran parte de los gastos de las familias han sido en estos vienes, lo que ha hecho que la economía este prácticamente plana y no decaiga de momento en datos realmente preocupantes como hasta hace unos meses.
Continuar leyendo «Las familias sustentan la economía del país»

Si quieres tener dinero, gástalo

Es un consejo extraño que siguen al pie de la letra quienes hacen grandes negocios, ellos afirman que las deudas son un motor sin igual. Cuando las personas le dan prioridad a sus gastos sobre sus lujos, no tienen una presión externa lo suficientemente fuerte para producir el dinero que les hace falta. Entran en una zona de comodidad que no los anima a seguir encontrando fuentes de dinero, mientras que si gastan en aquellas cosas que quieren tener pero que no necesitan tanto, los constantes recordatorios para pagar sus obligaciones sirven de motor para las búsquedas de efectivo. Claramente este consejo no es apto para todos, está hecho para aquellas personas que disfrutan con un estilo de vida glamuroso y cómodo.

Quienes gozan de las alegrías sencillas pueden preferir gastar menos en lujos y más en necesidades reales, pero no está de más malcriarse de vez en cuando dándole prioridad a los caprichos frente a las responsabilidades. Actuar así permitirá seguir trabajando con más ánimo que antes, porque recordará que el esfuerzo también tiene ventajas valiosas y esporádicas, además de llevar todos los días alimento a casa.