Una buena estrategia empresarial

Una gran empresa para que cree empleo debe de generar riqueza y por ello entre las múltiples variables que influyen vamos a tener muy en cuenta las conocidas como Red de ventas. Con este sistema puedes cubrir muchos puntos donde poder ofrecer tus productos sin tener una serie de gastos fijos.

Para disponer de este excelente servicio recomendamos TEMA, donde su filosofía es tratar de multiplicar los ingresos con los mínimos costes y sin grandes estructuras.

Entre las múltiples ventajas que tiene este método vamos a destacar la ganancia en flexibilidad, atender a todo tipo de clientes nacionales sin tener que tener una gran infraestructura, mejorar la visibilidad de tu producto, disponer de presencia en todo el surtido y demás ventajas que harán que tu negocio crezca como la espuma.

Todo ello redundará en la creación de trabajo y así tendrán la oportunidad todas aquellas personas que buscan empleo.

Por lo tanto, si dispones de un negocio y quieres aumentar tus ventas entonces no dudes en contratar las redes de ventas, y debes de hacerlo con una empresa líder en este sector que te garantice una calidad en el servicio prestado.

A buen seguro que no te vas a arrepentir y todo irá perfecto.

Continuar leyendo «Una buena estrategia empresarial»

Un maravillosa herramienta comercial para las empresas

Toda gran empresa que se precie debe de tener muy en cuenta el ofrecer un servicio de Gestor de Punto de Venta, también conocido con las iniciales GPV. Estos se definen como una herramienta de índole comercial que se utiliza frecuentemente para que el producto que quieran lanzar al mercado funcione en lo que a la distribución se refiere.

De hecho son numerosas las empresas pero entre todas destacamos a TEMA promotion, líder en este tipo de servicios a los grandes negocios que se encuentran distribuidos por toda la geografía.

Entre las muchas ventajas que tienen los Gestores punto de ventas destacamos el que te garantiza que cada lugar de venta siempre tenga a disposición el surtido acordado previamente, generar distintos pedidos de reposición,  aumentar los promedios en ventas o potenciar la visibilidad del  producto en cada punto  de venta entre otras muchas; todas ellas con el denominador común de garantizar el buen funcionamiento del negocio.

En definitiva no dudes en acogerte a esta maravillosa herramienta comercial que tan buenos resultados está teniendo en los últimos tiempos a todas aquellas empresas que han decidido acogerse a ella.

Contrata ya tu gestor de punto de venta y a buen seguro que no te arrepentirás.

Continuar leyendo «Un maravillosa herramienta comercial para las empresas»

Elecciones europeas, programas electorales y empleo

El próximo día 25 de mayo de 2014 se llevan a cabo las Elecciones al Parlamento Europeo; con lo que son muchos los partidos que se presentan a las mismas.

Cabe destacar que muchas de estas formaciones políticas llevan en su programa electoral la creación de empleo y distintos modelos para afrontar la crisis. Numerosas son las personas que buscan empleo que tienen la ilusión de encontrar un trabajo para solventar esta difícil situación que nos está tocando vivir.

Pero también son algunas personas las que están a la expectativa pues en ocasiones piensan que el papel lo aguanta todo y que todas estas promesas electorales sobre el empleo se quedarán sólo en eso. También resulta en cierta manera lógico este pensamiento pues vistos los incumplimientos de los mismo desde ya hace muchos años, implica que los votantes no se crean las promesas electorales.

Así hay personas que se plantean abiertamente no ir a votar aunque en un sistema democrático como en el que tenemos en la actualidad la mejor opción es votar; pero eso sí hacerlo de una manera responsable y a aquel partido que más se ajuste a los ideales. Pero sobre todo que no mientan y que cumplan con lo previamente establecido, pues no hay nada peor que no cumplir el programa electoral, independientemente de la situación económica actual. Sino que lo realicen acorde con los nuevos tiempos y que sean programas factibles en todas las mentiras y en las que nos ocupa en estos momentos en la que hace relación al empleo.

El 25 de mayo de 2014 el pueblo tendrá la palabra sobre este hecho y decidirá que futuro quiere para el continente europeo.

Las nuevas tendencias en contratos

Si bien es cierto, y nos congratulamos por ello,  que las cifras del paro están bajando significativamente, no es menos cierto que la calidad del empleo no es toda la que en un país como España se puede esperar.

Así muchas personas que buscan un empleo manifiestan que una vez que son llamadas a las entrevistas las condiciones a las que son sometidas en algunas ocasiones no se ajustan a derecho. De hecho es práctica más o menos habitual el hecho de que te ofrezcan media jornada y te comenten que sería necesario que trabajases la jornada completa. Muchas personas ante la desesperación se ven «obligadas» que para recibir algún tipo de salario aceptar cualquier cosa que se le presente en las manos.

Desde nuestra opinión y sin querer entrar a juzgar las necesidades de cada uno, si que sería positivo para el sistema que todo este tipo de prácticas sean denunciadas ante el órgano estatal competente en la materia. Para así poco a poco ir erradicando este tipo de actitudes que van en contra de los derechos de las personas que buscan un empleo digno; tal y como lo señala la constitución española en uno de sus artículos.

Por todo ello, no dudes en asesorarte y denunciar todo este fraude que al fin y al cabo nos perjudica a todos.

 

La búsqueda de empleo en personas con discapacidad

La contratación de personas con discapacidad esta regulada y permite a personas entrar a formar parte del mercado laboral para una integración social y así también mejorar todos los aspectos de su calidad de vida.

Por ello todas las empresas privada o públicas que tengan un número superior a 50 empleados, estarán obligadas a dar trabajo a un número de trabajadores con discapacidad no inferior al 2% del total. A su vez esta medida también puede cambiar dependiendo del convenio colectivo o la propia voluntad del empresario que aplique otro tipo de medidas que compensen.

A su vez la Administración Pública según la Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley 30/1944 de la Función Pública; deberá de reservar un porcentaje del 5% a las personas que tengan acreditada esta condición.

Por todo ello, esperamos que las necesidades laborales de las personas con discapacidad mejore día a día y sirva para ayudar a estas personas a ser lo más independientes posibles.

Pues como recoge la Constitución Española todos deberíamos de tener derecho a un trabajo digno independientemente de las condiciones de cada uno.

En definitiva, deseamos más políticas de trabajo que fomenten la empleabilidad de los discapacitados y de los que no lo son que nos ayude a salir de esta situación tremendamente complicada con la que nos encontramos.

¿ Y tu que propondrías?.