Cuando afrontamos la búsqueda de empleo muchas veces tenemos la sensación de asomarnos a un precipicio del que no se ve el final. Las ofertas de trabajo están ahí, solo hay que encontrarlas, lo que no es fácil. Cuestiones como la experiencia o el sector al que nos dedicamos son clave para iniciar la búsqueda en una u otra dirección, pero es importante conocer todas las fuentes en las que podemos encontrar ofertas de empleo que se ajusten a nuestro perfil y a nuestras exigencias o necesidades.
Buscar trabajo en internet
La red puede ser tu mejor aliado en la búsqueda de ofertas de empleo, ya que encontramos desde las plataformas para encontrar trabajo más concurridas hasta las secciones de empleo online de las grandes marcas, sin olvidar las oportunidades que nos ofrecen las redes sociales, en especial las especializadas en este sector. LinkedIn es la red social laboral por excelencia, pero tampoco hay que perder de vista a Xing, una red social que poco a poco no deja de crecer y se consolida como una alternativa muy válida.
En lo referente a las webs o plataformas de empleo, nombres como InfoJobs, Monster, Infoempleo o Job and Talent son algunos de los nombres que aparecen en la cabeza de mucha gente a la hora de buscar empleo. Pero no vale quedarse en ellas, hay que ir un paso más allá y buscar empleo también en las páginas web nicho, portales de empleo especializados en un ámbito donde se publican las ofertas de trabajo dirigidas a los trabajadores de ese sector en concreto. Nos ofrecen resultados más específicos que los buscadores generalistas, y son ideales para trabajadores cualificados.
Por último, está el portal de empleo online de las grandes empresas. Prácticamente todas las firmas tienen en su página web una sección o portal de empleo a la que accedemos a través de “careers”, “trabaja con nosotros”, ‘”únete a nuestro equipo”, etc. Es la mejor forma de postularse como candidato en estas empresas, ya que nuestro curriculum llega directamente a los reclutadores de las empresas, ya sea respondiendo expresamente a las ofertas de empleo y vacantes publicadas por la compañía o de forma espontánea.
El SEPE y las ETT
La proliferación de las ofertas de empleo por internet prácticamente ha acabado con los anuncios de trabajo en los periódicos, pero esto no significa que no haya otras formas de acceder a un empleo más allá de las que nos ofrece la red. Por una parte tenemos las ofertas que encontramos en el SEPE, el antiguo INEM. Nos permite acceder a ofertas y bolsas de trabajo de nuestro ámbito profesional, aunque para ello es imprescindible estar inscrito como demandante de empleo. Los servicios de empleo público también organizan cursos de formación.
Por otra parte, las empresas de trabajo temporal son las encargadas de realizar los procesos de selección de trabajadores para empresas que subcontratan a las ETT para ahorrarse todos los costes del proceso de selección. El trabajador firmará un contrato con la ETT, que lo cederá temporalmente a la empresa que requiere sus servicios. El gran hándicap de estas empresas es que se trata de puestos de trabajo temporales, pero muchas veces suponen una puerta abierta hacia un empleo más duradero y estable.
El networking
A la hora de enfrentarnos a la búsqueda de empleo no podemos pasar por alto el networking en ninguna de sus variantes. Hay que tirar de agenda y de contactos en busca de oportunidades de empleo, aprovechar el boca a boca con familiares y amigos, compañeros de estudios o antiguos compañeros de trabajo que puedan tener la llave a un nuevo empleo; pero también hay que tener en cuenta las oportunidades que surgen en ferias de empleo, jornadas, asociaciones, etc.
Como ves, buscar empleo no es fácil. Pero la tarea no acaba aquí, una vez sepas cómo buscar trabajo y dónde encontrar las mejores ofertas de empleo tendrás que estar listo para la segunda parte: redactar un buen currículum, la carta de presentación o de motivación que puedes adjuntar, preparar la entrevista de empleo a la que te hayan convocado -contenidos, modalidad, como ir vestido-… tareas tan importantes -o más- como buscar ofertas de trabajo.