Aunque no es el tipo de currículum más utilizado, el currículum funcional o temático tiene cada vez más peso entre los candidatos a ciertos empleos. Se trata de un modelo de currículum en el que las habilidades que el individuo ha ido adquiriendo con el paso del tiempo y su trabajo son más importantes que la propia experiencia laboral. Ducho de otra manera, sirve para manifestar las capacidades del aspirante, una cuestión muy importante a la hora de aspirar a un puesto de trabajo.
Cómo es el currículum funcional o temático
A diferencia de otros tipos de currículum, como el clásico currículum cronológico, el funcional o temático se estructura por temas. Así los reclutadores pueden analizar rápidamente la formación y la experiencia del candidato en un ámbito determinado. No sigue el orden temporal del currículum cronológico, lo que permite dar importancia a los logros o habilidades más destacados, mientras que los cambios habituales de trabajo, periodos de desempleo y otros aspectos negativos se omiten o quedan en un plano secundario.
Como no podía ser de otra manera, el currículum lo abrirán nuestros datos personales: nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico, y también puedes añadir la fecha o tu lugar de nacimiento si lo consideras oportuno. A continuación señalaremos nuestro objetivo profesional, qué esperamos de la empresa a la que enviamos el currículum y del empleo al que optamos, que nos gustaría hacer, qué buscamos.
Tras el objetivo es el momento de la experiencia profesional, siempre vinculada con la formación y el empleo al que optamos. En vez del método cronológico podemos explicar qué funciones y tareas hemos realizado en cada empresa, nuestros logros,etc. Lo mismo pasa con la formación académica oficial y no oficial, hay que incluir la titulación, dónde se obtuvo, horas que duraron los cursos, etc. y lo que nos aportaron. No pueden faltar los idiomas y otras habilidades (informática, permisos de conducir, disponibilidad para viajar, etc.).
Ventajas del currículum funcional o temático
La gran ventaja del currículum funcional o temático es que nos permite poner de manifiesto las habilidades que tenemos, algo que en otros formatos tradicionales como el cronológico no siempre que da patente si el currículum no está acompañado de una carta de presentación. Al no seguir un orden estrictamente cronológico las circunstancias laborales negativas de las que antes hemos hablado quedan bastante ocultas, perjudicándonos mucho menos que cuando aparecen largos periodos en blanco en un currículum cronológico.
Más allá de ocultar la inactividad, el currículum funcional o temático nos ofrece una mayor flexibilidad y libertad a la hora de clasificar nuestra información, logros y habilidades. También nos permite añadir al currículum determinada información relacionada con nuestros intereses o motivaciones que puede ser un plus a la hora de alcanzar un puesto de trabajo. De esta manera los reclutadores a los que llegue el currículum pueden hacerse una idea más precisa de quienes somos, qué queremos y qué podemos aportar a la empresa; de si nuestro perfil encaja o no.
¿Para qué trabajadores es recomendable el currículum funcional o temático?
Aunque todo el mundo puede hacer un currículum funcional, hay casos en los que cobre especial importancia. Uno de ellos es en el de los trabajadores que cambian de empleo frecuentemente, ya que la inestabilidad laboral no está muy bien vista por los reclutadores ya que denota cierta inestabilidad.. Al destacar las capacidades sobre las empresas o el nombre esos antecedentes quedan parcialmente ocultos. Lo mismo pasa con los trabajadores que están algo estancados, que no han evolucionado en su carrera profesional.
Por esa misma razón es una buena opción para aquellos candidatos que deciden volver al mundo laboral tras un largo periodo sin trabajar y también para los candidatos sin experiencia o que buscan empleo en un sector diferente al suyo. Las habilidades desarrolladas en el periodo de formación o en otros sectores respectivamente pueden ser un plus, lo mismo que los voluntariados o acciones similares. También empresarios o trabajadores por cuenta propia que quieren trabajar para alguien pueden aprovechar las ventajas del currículum temático o funcional.