Tras los datos dados a conocer en el día de hoy por el Gobierno de España se ha producido un descenso del número de desempleados en el mes de noviembre, en un mes típico en el que en años anteriores solía subir.
El número de parados se sitúa al final del pasado mes de noviembre en algo más de cuatro millones de personas, por lo que en el último año ha descendido entorno a las trescientas mil personas.
Eso sí, estos datos que en principios podrían considerarse esperanzadores si hacemos un análisis pormenorizado comprobaremos que un noventa por ciento de los nuevos contratos son temporales, mientras que los indefinidos que se firmaron casi la mitad de ellos resultaron ser a tiempo parcial.
A su vez dentro del número de personas en situación de desempleo, las personas con derecho a prestación sigue cayendo por lo que cada vez son menos personas las que se benefician de este recurso de protección social.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social anuncia que el sistema gano alrededor de cinco mil nuevas afiliaciones lo que viene a tener un total de algo más de dieciséis millones y medio de total de ocupados.
Otros datos de interés a tener muy en cuenta tras la publicación de estos datos es que el paro femenino es mayor que el masculino, es en el sector de la agricultura donde más baja, las comunidades autónomas donde más bajo fue en Valencia y Aragón y sigue disminuyendo la cuantía bruta percibida; entre otros aspectos.
Como puedes comprobar los datos si bien en un principio pudiesen resultar buenos tras un estudio más minucioso se puede comprobar como todavía falta mucho para recuperar todo lo que tuvimos no hace tantos años.