Ofertas de empleo

Uno de los retos a los que tarde o temprano todos nos vamos a enfrentar es el de buscar ofertas de empleo. Puedes tener el mejor currículum del mundo, una formación que se ajusta como anillo al dedo a lo que buscan las empresas de tu sector; pero si no sabes cómo buscar y encontrar trabajo no te servirá de mucho. Es muy importante recalcar lo de encontrar, porque todo el mundo puede acceder a las ofertas de empleo que se publican en infinidad de sitios, pero de buscarlas a encontrar la que mejor se adapte a ti hay un trecho.

Dónde encontrar ofertas de empleo

Según el sector al que te dediques y el ámbito en el que quieras trabajar, las ofertas de empleo aparecerán en uno u otro lugar. No es lo mismo trabajar para entidades privadas, ya sea de forma presencial o desde casa, que hacerlo para organismos y entidades públicas, donde el proceso de selección tiene mucho más en cuenta los méritos que otros criterios quizá más subjetivos con los que nos encontramos cuando buscamos un empleo en el sector privado.

Ofertas de empleo privado

Más allá de lo que cada empresa nos pueda ofrecer en su portal de empleo o en sus redes sociales, muchas veces las empresas de trabajo temporal o ETT nos ofrecen la posibilidad de trabajar durante un periodo de tiempo determinado para una gran empresa. Una vez finalizada la relación laboral, la propia empresa puede ofrecernos un contrato, o podemos seguir buscando a través de la empresa de trabajo temporal, donde seguro que no dejan de aparecer nuevas ofertas).

ofertas de trabajo

Uno de los colectivos que pueden estar interesados en este tipo de empleo temporales son los jóvenes que buscan empleos de fin de semana o trabajos de verano con los que pagarse los estudios. Muchas veces el primer empleo poco tiene nada que ver con nuestra formación o nuestra vocación, es un empleo dirigido a conseguir ese colchón económico, pero aún así el desembarco en el mercado laboral es un paso muy difícil de dar, por lo que conviene saber cómo acceder a ese primer empleo.

Otra opción interesante es el trabajo desde casa, también conocido como teletrabajo. Hay muchos mitos alrededor de esta forma de trabajo, pero cada vez es más habitual que los trabajadores busquen ofertas de empleo para trabajar en casa y mejorar la conciliación laboral y familiar, y las empresas ofrecen esta posibilidad en busca de una mejor productividad. Pero no basta con saber buscar ofertas de empleo desde casa, también hay que conocer los pros y las contras de esta modalidad de trabajo.

A medio camino entre el empleo público y privado está el trabajo social. Son puestos de trabajo en los que la finalidad es hacer del mundo un lugar mejor, y muchas de las empresas que ofrecen puestos de trabajo social cuentan con ayudas o subvenciones públicas para desarrollar sus proyectos. Es uno de los sectores más pujantes, y cada vez es más habitual que las universidades ofrezcan la posibilidad de estudiar grados de trabajo social.

Ofertas de empleo públicas

Pero no todo el empleo está en el ámbito privado, el sector público también crece poco a poco. Cada ayuntamiento, diputación o comunidad autónoma, además del Gobierno central, ofrecen empleos públicos ya sea a través de oposiciones o de bolsas de trabajo, una forma cada vez más habitual de generar empleo en distintas ciudades, en especial en aquellas de un tamaño mediano o pequeño, donde las bolsas y planes de empleo son una herramienta más para hacer frente al desempleo.

Sea cual sea tu objetivo, aquí vas a encontrar toda la información sobre las diferentes ofertas de empleo, para prepararte para ellas, etc. También tienes información sobre las oficinas de empleo del SEPE, en antiguo INEM, que también nos puede servir para encontrar ofertas de empleo o de formación, y donde nos darán el certificado acreditando nuestra situación de desempleo, algo imprescindible para acceder a muchas ofertas de empleo o procesos de selección, ya sea en el ámbito público o en el privado.