En esta sección te damos una serie de consejos a la hora de buscar empleo utilizando diversas estrategias:
Relaciones y contactos personales: Es una estrategia muy usual y eficaz. Es importante que informes que estás sin empleo no sólo a tú familia, sino a todas aquellas personas conocidas y que puedan echarte una mano. Este método te permite enterarte de vacantes, sustituciones, etc. antes de que salgan a la luz pública. Cuando uses este canal no lo hagas a la ligera, piensa lo que vas a decir, el tipo de trabajo que te interesa, lo que sabes hacer y lo que has hecho anteriormente. No agobies a los demás ni intentes dar lástima pues provocarás que te eviten
Visitas a empresas y centros de trabajo: Para acceder al empleo en una empresa privada hay distintas formas: puedes inscribirte en el INEM, enviando currículum a las empresas que te interesan o bien consultando las ofertas de empleo publicadas en los medios de comunicación (prensa, radio, televisión, o través de nuestro portal de ofertas de empleo).
Autocandidatura: Consiste en presentarse directamente en las empresas de forma espontánea, sin saber si hay o no vacantes, ofreciendo los datos personales y profesionales para que puedan registrarlos y puedan ser tomados en consideración cuando tengan un puesto de trabajo vacante. Este método tiene la ventaja de eliminar competencia, debido a que entras a formar parte del fichero de personal de la empresa para cuando necesiten cubrir un puesto, dar la imagen de ser una persona con iniciativa, altamente motivada y recabar información y nuevos contactos. La autopresentación se puede hacer de tres formas:
- Por teléfono: Antes de llamar debes informarte sobre la empresa, sus características y los puestos que ofrece, así como saber quién es el director, quién es el jefe de personal, etc. para posteriormente dirigirte personalmente. Puede ser útil hacerse una pequeña base de datos con todas estas informaciones, por lo que recomiendo aprender access de office.
- Ir personalmente: Debes dirigirte personalmente a la persona indicada. Este método funciona sobretodo en empresas pequeñas y familiares que requieren puestos de baja cualificación.
- Por carta: Debe ser corta. Máximo un folio y debe estar compuesta por cuatro párrafos: apertura: habla de su empresa o producto, cuerpo: explica por qué tu colaboración puede ser ventajosa para la empresa, petición de una entrevista: anuncia tu llamada o visita y una despedida. Debe adjuntarse el Currículum Vitae.
Publicación de autoanuncios: Se trata de insertar un anuncio solicitando un puesto de trabajo donde haremos propaganda de nuestros conocimientos, práctica y experiencia mediante nuestros conocimientos especiales y cualidades personales. El anuncio debe ser breve y conciso. Además de anunciarte en la prensa, puedes utilizar los tablones de anuncios de algunos comercios, instituciones públicas y ciertas publicaciones gratuitas. Te recomendamos nuestra sección de demandas de empleo para añadir tu anuncio.
Anuncios de prensa: Hay un día, generalmente los domingos, en el cual aparecen más ofertas que el resto de la semana. La ventaja de este método es que te permite enterarte de las ofertas sin salir de casa. El inconveniente es que al igual que tú mucha gente se entera y que muchos anuncios no cuentan realmente lo que hay detrás.
Continuar leyendo «Consejos para buscar empleo»