Si estás decidido a presentarte a cualquier tipo de plaza que convoque la Administración Pública lo primero que debes hacer tras la publicación de la misma en el Boletín correspondiente o tablón de anuncios es tener en cuenta el plazo que tienes para inscribirte. Seguidamente deberás de rellenar una solicitud, pagar las tasas del examen y seguidamente darle registro de entrada tanto a la instancia como carta de pago. No obstante, tienes que tener en cuenta si en este paso tienes que presentar otro tipo de documentación que se encuentre presente en las bases del concurso-oposición.
El pago de los derechos de examen es obligatorio y su cuantía vendrá determinada por la Administración convocante, que puede ser de tipo estatal, autonómico, provincial o local. Igualmente también reseñamos que pueden estar exentos del abono de estas tasas aquellas personas que presenten un determinado porcentaje de minusvalía, parados que acrediten ser demandantes de empleo o miembros de familia numerosa. No obstante sera la administración en las bases las que determinen estas condiciones.
Estos tres pequeños pasos: consultar bases, presentar solicitud con documentación y pagar tasas son comunes para cualquier oposición a la que desees presentarte.
Lo demás es ponerse las pilas y prepararse a fondo con el fin de conseguir un buen empleo.