El temario de las oposiciones

Hay muchos factores determinantes a la hora de preparar con éxito unas oposiciones, y uno de ellos es el temario. El temario de las oposiciones es todo lo que deberás estudiarte para afrontar la prueba o los exámenes con garantías, por eso es de vital importancia contar no solo con el temario para las oposiciones a las que te presentas, sino tener a tu disposición un temario de oposiciones actualizado, ya que de una convocatoria a otra los temarios pueden cambiar y las leyes se actualizan, de ahí que no nos sirvan los temarios anteriores.

temario oposiciones

¿Qué temario de oposiciones estudio?

Cuando se convoquen las oposiciones, aparecerán los distintos temas que entran en la prueba y los tipos de exámenes que se harán. En las bases de la convocatoria aparece todo esto, y el temario suele citarse en uno de los anexos de la convocatoria, tema a tema. En una de las bases de la convocatoria se explica cómo será cada examen (escrito, tipo test, oral, eliminatorio, como lo van a puntuar, su valor en la oposición, etc.) y los bloques o las partes del temario que entran en cada ejercicio de la oposición.

El temario dependerá de la oposición a la que te presentes. Hay distintos tipos de oposiciones, y lógicamente no será el mismo el de las oposiciones a registrador de la propiedad que el de unas oposiciones a médico, a conserje de polideportivo o a trabajador en el ayuntamiento de tu pueblo o tu ciudad. Por eso, antes de empezar a buscar el temario debes comprobar qué cuestiones entran en el examen para conseguir un temario de oposiciones que incluya los diferentes temas que pueden salir a lo largo del proceso.

Cómo conseguir el temario para oposiciones

Igual que a la hora de preparar las oposiciones tenemos dos opciones para conseguir el temario: o lo buscamos por nuestra cuenta o lo compramos en la academia o al preparador que dirijan nuestra preparación para la oposición. La ventaja de comprarlo en las academias de oposiciones es que nos aseguramos de que el temario que nos ofrecen está actualizado, y suele incluir contenidos que nos ayudan a estudiar, como las autoevaluaciones. Lo normal es que el temario esté incluido en la matrícula de la academia.

Si te atreves a preparar las oposiciones por tu cuenta, uno de los aspectos más duros será hacerte con el temario. Lo ideal sería ponerte en contacto con las editoriales que los preparan y solicitárselo directamente a ellas, o hacerlo a través de tu kiosko o papelería de confianza ya que suelen trabajar con las propias editoriales. Prepara la cartera, porque el temario es caro (al ir incluido en el precio, en las academias de oposiciones su coste nos parecerá inferior) pero es una inversión necesaria para superar la oposición.

Una de las búsquedas más habituales entre los opositores, en especial entre los primerizos, son los temarios de oposiciones gratis. Bien, lo primero que debes saber es que no existen los temarios de oposiciones gratis. Desconfía de ellos, ya que muchas veces encontramos en internet temarios que aparentan ser lo que buscamos pero que a la hora de la verdad no son los oficiales y, por tanto, nos impiden preparar con garantías la oposición.

Otra cosa es que algunos organismos compartan el temario gratis. Por ejemplo, la convocatoria de Correos 2017 el sindicato CGT ofreció gratis el temario de convocatorias anteriores -prácticamente idéntico al de ese año-; y hay ayuntamientos o entidades que también cuelgan sus temarios de forma gratuita. Muchas veces es el temario de convocatorias anteriores, así que hay que estar atentos a los posibles cambios en contenidos que hayan quedado desfasados. Si te preparas por tu cuenta, para ello puedes acudir a los foros.

Cómo estudiar el temario de oposiciones

Sin embargo, nunca está de más buscar temarios de convocatorias anteriores incluso antes de que se publique la convocatoria que nos interesa para empezar a prepararnos de cara a la oposición. En más de una ocasión hemos dicho que las oposiciones son carreras de fondo, la preparación puede durar años y si empezamos a estudiar con antelación ya habremos avanzado algo respecto a los opositores que esperan a la convocatoria de oposiciones oficial para empezar.

Y una vez tengas el temario de la oposición llega la hora de planificar los estudios. Lo mejor es hacerse un calendario que incluya varios repasos, autoevalucaciones, descansos y días libres para desconectar o para recuperar días de estudio que por una u otra circunstancia hayas perdido. Sobra decir que si no cumples con los requisitos para presentarse a las oposiciones no hace falta que te compres el temario, así que asegúrate siempre de cumplir con lo que exige la convocatoria o todo tu esfuerzo será en vano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *