Trabajos desde casa

Hay muchos mitos y leyendas relacionados con el teletrabajo, pero es una opción que cada vez tiene más éxito entre trabajadores por cuenta propia que ofrecen sus servicios a otras empresas.

Pero no hace falta ser autónomo, hay empresas que priman el trabajo desde casa de sus trabajadores, ya sea por razones de conciliación laboral, productividad, etc. Estamos ante un mundo muy interesante, que nos puede abrir infinidad de puertas, así que vamos a conocer un poco mejor en qué consiste el teletrabajo.

Pros y contras del teletrabajo

Lógicamente, trabajar desde casa tiene sus ventajas y desventajas. Entre los puntos a favor destaca la libertad de horarios, mayor que en las empresas convencionales, y el menor estrés. También nos permiten ahorrar tiempo y dinero en los desplazamientos, las personas con movilidad reducida tienen un acceso más fácil al empleo y los trabajadores son más productivos, ya que fuera del ámbito laboral se trabaja mejor y más rápido. Por último, facilita la conciliación de la vida laboral y familiar, un aspecto muy importante para muchos trabajadores.

Sin embargo, esta práctica también tiene sus desventajas. Aunque facilita la conciliación, el hecho de trabajar en el mismo lugar en que vivimos nos impide desconectar del todo al acabar la jornada laboral, y por mucho que nos libremos de ese compañero pesado no tendremos el ambiente de una oficina.

Empleos a distancia desde casa

La falta de horarios estrictos implica que el trabajador debe saber organizarse muy bien para no tener que trabajar los fines de semana o en horas intempestivas; y al desaparecer la obligatoriedad de desplazamiento aumenta el riesgo de sedentarismo.

Tampoco está de más comprobar los pros y contras de trabajar desde casa para las empresas, que al final son las que nos proponen este tipo de trabajos. Entre los puntos fuertes de está práctica están el ahorro en alquiler de oficinas, la reducción del absentismo laboral y los problemas de convivencia o la posibilidad de contratar a trabajadores en cualquier punto del mundo, lo que puede suponer el primer paso de cara a una expansión geográfica.

En cambio, las empresas pierden esa capacidad de motivar a los trabajadores haciéndoles sentir que son parte de un algo, de esa compañía que crece gracias a su trabajo. Tampoco existe la atmósfera de equipo que podemos encontrar en las oficinas. La mayoría de comunicaciones se harán por correo electrónico, y aunque servicios como Skype facilitan el contacto directo, se pierde gran parte de la comunicación y a veces es difícil captar tonos, intenciones, etc.

¿En qué empresas se puede trabajar desde casa?

Si consideras que tienes la capacidad suficiente para trabajar a distancia, solo tienes que buscar un empleo o una empresa que se adapte a tus necesidades o un trabajo que puedas realizar desde tu casa. Pero antes de buscar empresas, hay que saber a qué nos vamos a dedicar. Por ejemplo, puedes trabajar desde casa empacando, como traductor, analista estadístico, redactor, diseñador, asesor financiero… Otra opción es el trabajo desde casa con manualidades: pintores o escultores que tienen su taller en casa y crean desde allí.

A la hora de buscar empresas para trabajar desde casa, la red es nuestro mejor aliado. Aunque puede que encuentres ofertas de empleo que directamente nos proponen trabajar de forma remoto, existen buscadores de empleo especializados en el trabajo a distancia, de forma que empresas y candidatos se pueden poner en contacto y negociar por esas vías su relación laboral. Y, como es habitual, el boca a boca es una otra interesante opción para dar con un puesto en el que podamos trabajar desde casa.

Trabajar desde casa: no todo vale

Pero no todo vale en el mundo del teletrabajo, y tendremos que examinar con lupa las ofertas. Por desgracia, cada día es más habitual encontrar en la red ofertas de empleo para hacerse millonario trabajando desde casa solo unas horas. Es una de las estafas más habituales en la red, y a veces pueden esconder actividades ilícitas así que desconfía en las empresas para trabajar desde casa que nos ofrecen unos sueldos desorbitados. En este mundo nadie regala nada, y los trabajos desde casa no son ninguna excepción: como en cualquier empleo, tendrás que trabajar duro para llegar a fin de mes.